jueves, 11 de junio de 2015

Naturaleza de Marruecos: Fauna & Flora.

Naturaleza de Marruecos:

La diversidad geográfica de Marruecos comprende una extensa variedad de especies de animales y vegetales, que se reparten entre las marisma de sus costas, la dunas de sus desiertos, las elevadas cumbres, las áridas estepas y las refrescantes sombras de sus osáis.
La fauna está formada por animales bien adaptados a su hábitat como el Chacal dorado, el Dromedario que en invierno se cubre con un pelo más largo, la Perdiz Moruna.


Flora
El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 Km, el noroeste de áfrica, desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4167 m, al sudoeste de Marruecos.
El Atlas separa las costa del mar Mediterráneo y del océano Atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es una de los factores que provocan la sequedad de este desierto. 






El Desierto Del Sahara es el desierto tropical más grande del mundo (mas de 8 millones de kilómetros cuadrados). Está situado al Norte de África. Con una mediana de solo 20 litros por metro cuadrado, es uno de los desiertos más secos del mundo. Las temperaturas son también muy extremas y encontramos lugares que alcanzan cerca de 60 ºC. a la sombra y otros más elevados que descienden a temperaturas de -10 ºC.





Fauna

El Chacal Dorado también llamado chacal común, vive desde el norte de áfrica hasta el sur de Europa, y también en India. Sus costumbres son sobre todo nocturnas; vive en solitario o en parejas, aunque de vez en cuando puede formar jaurías pequeñas. Su dieta se compone de roedores, insectos, materia vegetal y carroña. Los chacales pertenecen a la familia de los Cánidos, dentro del orden de los carnívoros.


El Dromedario o Camello, mamífero artiodáctilo, rumiante, originario de las regiones desérticas de Asia y África del Norte. Hay dos variedades: el dromedario, también llamado camello de Arabia y que tiene una sola joroba, el camello bactriano, con dos jorobas. Las características jibas del camello almacenan grasa y tejido fibroso y constituyen una reserva alimentaria para el animal en época de escasez.







No hay comentarios:

Publicar un comentario