lunes, 15 de junio de 2015

Naturaleza de España: Fauna & Flora.

Naturaleza de España:

El clima de España está marcado por valores extremos de temperatura y poca lluvia, excepto en la región del norte.Tiene también muchos recursos minerales que incluye carbón mineral, pequeños yacimientos de petróleo y depósitos de gas natural, hierro, ucranio, mercurio, pirita, flúor, yeso, zinc, tungsteno, cobre y potasio.
La fauna incluye lobos, linces, gatos salvajes, zorras, jabalíes, venados y liebres. Hay también una gran variedad de aves, entre otras especies.


Flora:

Parque Nacional Del Teide es el pico más alto de España (3.718 metros), Patrimonio Mundial de las Humanidad por la Unesco, se convierte en una visita imprescindible. Bello y grandioso, te hará sentir minúsculo. 
En el Parque Nacional del Teide las especies vegetales están completamente adaptadas a las rigurosas condiciones de existencia como son la altitud, fuerte insolación, amplitud térmica y escasez de humedad. La vegetación ha ido colonizando poco a poco este mundo de lava, enraizándose en un suelo casi inexistente pero rico en nutrientes y minerales.






Sierra Nevada es un macizo montañoso claramente diferenciado, con una superficie que supera los 2.000 km2 y una extensión, de Este a Oeste , de cerca de 90 km. Dos de sus características más singulares son su situación, pues es la gran cadena de montañas de más altura, no es solo el más elevado de la Península Ibérica, sino también el más alto de Europa tras los Alpes. Forma parte de las Sierras Béticas, Sierra Nevada es el centro de diversidad vegetal más importante de las Región Mediterránea occidental, constituye casi el 30% de la flora de España peninsular.








Fauna:

El Lince Ibérico recuerda a los gatos corrientes, ya que son felinos, lo que pasa que son mucho más grandes que ellos. Además en sus orejas tiene pelos negros que parecen pinceles. La especie del linde ibérico a disminuido más de la mitad, debido al hombre, por las causas que hemos citado anteriormente, y además porque los animales de los que se alimentan también han ido desapareciendo en número.













El Quebranta Hueso el buitre quebranta hueso se alimenta de los restos de animales muertos que dejan otros animales, como casi todos los buitres hacen. Tienen gran tamaño y con las alas abierta pueden alcanzar varios metros. Poseen muchas plumas, tiene sus crías en lugares con rocas, y su nombre viene de que tira a los animales que ha cazado, ya muertos, desde muy alto para que caigan y se rompan en pedazos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario