miércoles, 17 de junio de 2015

Naturaleza de Brasil: Fauna & Flora.

Naturaleza De Brasil.

Las condiciones climáticas de Brasil corresponden a un clima templado subtropical. La temperatura promedio es de 22º C a 31º C. Aunque sólo un 7% del área total está cultivada, Brasil basa sus recursos en la agricultura. Entre los recursos minerales tiene cuarzo, cristal, diamantes, cromo, petróleo, mica, grafito, titanio, cobre, oro, aceite, bauxita, zinc y mercurio entre otros. La vegetación en Brasil es muy diversa, particularmente en la Amazonas. Cientos de especies de plantas, incluyendo begonias, laureles, abundan en esta región.


Flora.

Selva De Amazonas es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km2 repartidos entre nueve países sudamericanos.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. El título de el pulmón del planeta que ostenta la Amazonas no es metafórico ya que un equilibrio climático: los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados.































Cataratas De Iguaçu (Iguazú) se encuentran en el parque nacional Iguazú, en el extremos Noroeste de Argentina y limitando con Brasil. Alrededor de las bellas cataratas del Iguazú, giran historias de ambición y poder, fruto de la imaginación que crea el viajero cuando se adentran en ellas. Poco antes de verlas ya se oye su murmullo, con todo el batir violento de las aguas que se va haciendo cada vez más y más fuerte.



































Fauna.
Tucán puede que sea el ave más famoso del mundo y es considerado como uno de los animales más vistoso de la selva americana, el tucán es un ave altamente sociable que se distingue por las dimensiones de su pico, el cual ha de alcanzar un tercio de su longitud total. El tucán es el nombre común con que se le conoce a esta especie que forma parte de la familia de las ranfastidas y el orden piciformes, se incluyen por lo menos 40 especies de pájaro del trópico americano.


































Lobo Guara es corpulento en comparación con otros cánidos silvestres, una impresión reforzadas por la densidad de su pelaje y la distintiva melena de crines alrededor del cuello. Alcanza los 75 cm de altura a la cruz, y hasta los 130 cm de longitud,a los que hay que sumar unos 40 cm de cola. Puede superar los 20kg de peso. La estructura del cuerpo se asemeja a la de un zorro aunque las patas largas le dan un aire desgarbado muy peculiar.









































lunes, 15 de junio de 2015

Naturaleza de España: Fauna & Flora.

Naturaleza de España:

El clima de España está marcado por valores extremos de temperatura y poca lluvia, excepto en la región del norte.Tiene también muchos recursos minerales que incluye carbón mineral, pequeños yacimientos de petróleo y depósitos de gas natural, hierro, ucranio, mercurio, pirita, flúor, yeso, zinc, tungsteno, cobre y potasio.
La fauna incluye lobos, linces, gatos salvajes, zorras, jabalíes, venados y liebres. Hay también una gran variedad de aves, entre otras especies.


Flora:

Parque Nacional Del Teide es el pico más alto de España (3.718 metros), Patrimonio Mundial de las Humanidad por la Unesco, se convierte en una visita imprescindible. Bello y grandioso, te hará sentir minúsculo. 
En el Parque Nacional del Teide las especies vegetales están completamente adaptadas a las rigurosas condiciones de existencia como son la altitud, fuerte insolación, amplitud térmica y escasez de humedad. La vegetación ha ido colonizando poco a poco este mundo de lava, enraizándose en un suelo casi inexistente pero rico en nutrientes y minerales.






Sierra Nevada es un macizo montañoso claramente diferenciado, con una superficie que supera los 2.000 km2 y una extensión, de Este a Oeste , de cerca de 90 km. Dos de sus características más singulares son su situación, pues es la gran cadena de montañas de más altura, no es solo el más elevado de la Península Ibérica, sino también el más alto de Europa tras los Alpes. Forma parte de las Sierras Béticas, Sierra Nevada es el centro de diversidad vegetal más importante de las Región Mediterránea occidental, constituye casi el 30% de la flora de España peninsular.








Fauna:

El Lince Ibérico recuerda a los gatos corrientes, ya que son felinos, lo que pasa que son mucho más grandes que ellos. Además en sus orejas tiene pelos negros que parecen pinceles. La especie del linde ibérico a disminuido más de la mitad, debido al hombre, por las causas que hemos citado anteriormente, y además porque los animales de los que se alimentan también han ido desapareciendo en número.













El Quebranta Hueso el buitre quebranta hueso se alimenta de los restos de animales muertos que dejan otros animales, como casi todos los buitres hacen. Tienen gran tamaño y con las alas abierta pueden alcanzar varios metros. Poseen muchas plumas, tiene sus crías en lugares con rocas, y su nombre viene de que tira a los animales que ha cazado, ya muertos, desde muy alto para que caigan y se rompan en pedazos.







jueves, 11 de junio de 2015

Naturaleza de Marruecos: Fauna & Flora.

Naturaleza de Marruecos:

La diversidad geográfica de Marruecos comprende una extensa variedad de especies de animales y vegetales, que se reparten entre las marisma de sus costas, la dunas de sus desiertos, las elevadas cumbres, las áridas estepas y las refrescantes sombras de sus osáis.
La fauna está formada por animales bien adaptados a su hábitat como el Chacal dorado, el Dromedario que en invierno se cubre con un pelo más largo, la Perdiz Moruna.


Flora
El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 Km, el noroeste de áfrica, desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4167 m, al sudoeste de Marruecos.
El Atlas separa las costa del mar Mediterráneo y del océano Atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es una de los factores que provocan la sequedad de este desierto. 






El Desierto Del Sahara es el desierto tropical más grande del mundo (mas de 8 millones de kilómetros cuadrados). Está situado al Norte de África. Con una mediana de solo 20 litros por metro cuadrado, es uno de los desiertos más secos del mundo. Las temperaturas son también muy extremas y encontramos lugares que alcanzan cerca de 60 ºC. a la sombra y otros más elevados que descienden a temperaturas de -10 ºC.





Fauna

El Chacal Dorado también llamado chacal común, vive desde el norte de áfrica hasta el sur de Europa, y también en India. Sus costumbres son sobre todo nocturnas; vive en solitario o en parejas, aunque de vez en cuando puede formar jaurías pequeñas. Su dieta se compone de roedores, insectos, materia vegetal y carroña. Los chacales pertenecen a la familia de los Cánidos, dentro del orden de los carnívoros.


El Dromedario o Camello, mamífero artiodáctilo, rumiante, originario de las regiones desérticas de Asia y África del Norte. Hay dos variedades: el dromedario, también llamado camello de Arabia y que tiene una sola joroba, el camello bactriano, con dos jorobas. Las características jibas del camello almacenan grasa y tejido fibroso y constituyen una reserva alimentaria para el animal en época de escasez.







sábado, 6 de junio de 2015

Gastronomía De Brasil.

Feijoada: Considerada plato nacional, se hace a base de frijoles negros combinados con carne ahumadas o saladas, habitualmente carne de cerdo. Se sirven acompañados de harina de mandioca, plátano frito, col picada, arroz o naranjas. También pueden añadirse otros ingredientes, como huevos y longanizas. Una curiosidad acerca de este plato es que, tradicionalmente, se sirve miércoles y sábados, por lo que estos días podréis degustar la feijoada en la gran mayoría de restaurantes de la región sur de Brasil.




Churrasco: Este plato consiste en carne de vacuno asada, ya sea a la plancha o a la brasa. Aunque es un plato muy común también en otros países de América del Sur como Argentina o Bolivia, en Brasil el elemento que lo caracteriza es que suele ir acompañado de harina de mandioca y salsa de tomate. Es tradición asar carne con espadas.



Coxinha: Este plato es más bien un tipo de aperitivo muy consumido en Brasil, así como en la cocina portuguesa. El término ´´Coxinha´´ significa literalmente en portugués muslito, debido a que se prepara con pechuga de pollo (conocida en la región como frango), la cual se envuelve en una masa, de manera que la pechuga se queda empanada. Finalmente, se fríen en abundante aceite. El resultado es similar a las croquetas populares en las tapas españolas. Suelen tomarse mojadas en salsa picante. 





Caipirinha: Adaptada al español como caipiriña, este cóctel se prepara a base de cachaça, la cual se obtiene a partir de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentado. El otro ingrediente básico de la caipiriña es la lima, que también suele cortase en rodajas para decorar el vaso.



Mousse de Maracuyá: Al igual que otros mousse más habituales, como el de chocolate o el de limón, el mousse de maracuyá o fruta de la pasión se elabora con nata, aunque hay quien prefiere hacerlo a base de claras, y zumo exprimido de maracuyá. 



viernes, 5 de junio de 2015

Gastronomía de España.

Gazpacho: Resulta indispensable en los días de calor más intenso y se puede describir como una sopa fría. Suele presentarse acompañado de pequeños trozos de pan frito, pepino o pimiento rojo. En Andalucía también existe una receta similar conocida como Salmorejo,  más consistente que el gazpacho, pero igual de sabroso. Tradicionalmente siempre se ha asimilado el origen del gazpacho a Andalucía, si bien, no se sabe con exactitud de dónde procede, pero es uno de los platos más tradicionales y podrás encontrarlo en toda España.




Paella: La palabra paella en su origen designaba a la sartén, y, a pesar de sus muchas variaciones hay un ingrediente que está siempre presente: el arroz. Se dice que ka tradicional paella valenciana era una mezcla de arroz con aquellos alimentos que tenían a mano los labradores: pollo, conejo y hortalizas típicas de Valencia como el garrofón o la tabella. Pero con el paso de los años, la receta fue evolucionando y es usual encontrar mezclados junto con el arroz, además de los elementos de montaña, complementos típicos del mar (como sepia o gambas).



Tortilla de Patata: Actualmente es uno de los platos que todos los españoles en sus genes y puede degustarse en cualquiera de las ciudades del país, desde Sevilla a Barcelona o La Coruña. Su sencilla receta: huevos, patatas, sal y aceite de oliva, su redondez y su jugosa textura crean una combinación deliciosa que encontrará en cualquier local. Con cebolla, con pimientos, en pincho, en bocadillo, como plato único...Hay mil formas de saborearla y todas le harán la boca agua.



Tinto de Verano: Mientras que todos alguna vez probamos, e incluso aprendimos cómo hacer sangría. Esta es una bebida típica española, solamente puede ser ordenada en algún bar por jarra, pero el tinto de verano, por lo general, es ideal para una sola persona. Es una mezcla de vino tinto y limonada que se sirve en un vaso alto con hielo. Un trago para superar el calor en las noches de verano.



Suspiro de Monja: El suspiro es un buñuelo cuyo origen data de hace unos cuantos siglos, y es otro de los postres característicos españoles que fue creado originalmente por monjas. España  tiene un gran número de postres en su gastronomía que se los debe a las monjas y a los conventos, que suelen ser los mejores sitios para encontrar ejemplos de estos postres. La historia de cómo este postre obtuvo su nombre es algo más turbia.


martes, 2 de junio de 2015

Gastronomía De Marruecos.

Cuscús: Es una especie de semilla sémola de trigo. Acompañado por verduras y carne de cordero, ternera o pollo. Es un plato de los mas tradicionales que se prepara en las casas marroquíes.



Tajine: Esta delicia debe su nombre al recipiente en el que se prepara , una cazuela de barro con una tapadera de forma crónica , y hay diferentes variedades y de diferentes tipos de comidas.
Tambièn podemos encontrarnos otros como pastilla , harira, etc... Pero estos son los mas conocidos e importantes en el reino de Marruecos.


Pastilla: Es el perfecto equilibrio que ofrece entre el dulce y salado, que resulta casi afrodisíaco. Es un plato muy elaborado, con capas de hojaldre rellenas de láminas de carne de pollo, intercaladas con pasta de almendra, todo ellos horneado y aderezado con canela y azúcar glas.



Té: El té con menta es la bebida nacional en Marruecos. El té es toda una intitución  y forma parte de la vida de los marroquíes. Se toma a cualquier hora y para cualquier excusa, es una muestra de hospitalidad  y de respeto, , con lo cual, es muy común que nos inviten a un té cuando entramos a una casa o una tienda.
El té con hierbabuena a pesar de servirse bien caliente , tiene un sabor refrescante gracias a la hierbabuena y nos ayuda a paliar el calor.




Cuernos de Gacela: Son unas deliciosas pasta para el té, relativamente fáciles de elaborar, con una masa crujiente rellena de pasta de almendras, aromatizados con agua de azahar. Se embolsan en una masa de harina formando una empanadilla. La denominación  ´´cuerno´´. se debe a la forma que tiene la masa antes de que sea horneada. Es habitual que se sirvan con azúcar glace espolvoreado, o con semillas de sésamo. Es uno de los pasteles árabes más famosos y apreciados, servidos en bodas y celebraciones.








lunes, 25 de mayo de 2015

Ciudades Mas Visitadas De Brasil.

Río De Janeiro (La Ciudad Maravillosa): Río de Janeiro es una ciudad con mucho encanto de sus playas y su mar, el encanto de sus islas, bosques y montañas, el encanto del pueblo bronceado por el sol que brilla durante todo el año. Río es así,  una ciudad alegre y extrovertida, fácil de amar. Será un amor a primera vista, como casi siempre pasa.
En Río, la belleza renace todas las mañana con el sol re levando el panorama de esta ciudad especial situada entre el mar y las montañas. Por eso, todos la llaman "La Ciudad Maravillosa", título perfecto para un lugar extraordinario.
Río fue un escenario de los hechos más importantes de la historia brasileña. Y esa historia está hoy preservada en sus museos, bibliotecas y monumentos. El otro lado de Río: centro cultural y recinto de los intelectuales y de los artistas, donde transmiten ideas y modismo.

 Vista Del Cristo Redentor.

 Las Escalera Selaron.



Sao Paulo (La Ciudad que no se puede parar): Es considerada la principal ciudad de Brasil, desde el punto de vista social, cultural y económico. Es también uno de los centros financieros de América Latina y el mayor de Sudamérica. En algunos países y medios de comunicación, es preferido el uso del nombre castellanizado de las ciudad: San Pablo. 
La ciudad cuenta con una vida nocturna considerada de las mejores del mundo: 280 salas de cine, 120 teatros, 71 museos y 39 centros culturales, algunos atendiendo al segmento de mayor poder adquisitivo, otros contemplando más al público popular.
Sao Paulo es considerado un importante polo cultural en Brasil, siendo considerado local de origen de una serie de movimientos artísticos y estéticos a lo largo de su historia durante el siglo XX.
La historia de la ciudad de Sao Paula transcurre paralelamente a la historia de Brasil a lo largo de aproximadamente 450 años de su existencia, contra los más de quinientos del país.


 Playa de Ubatuba.

 Parque de Ibirapuera.


Natal (Ciudad del Sol): Es la capital del estado de Rio Grande do Norte, en Brasil. Se encuentra a 2.500km de Brasilia (capital del país) y 2.750km de Río de Janeiro.
Esta ciudad es reconocida por la belleza de sus playas pobladas de dunas, arenas blancas y aguas azules, enmarcados por cocotales y piscinas de arrecifes de coral. El clima es tipo tropical. con una media anual de 26ºC.
El origen de su nombre se debe a que fue fundada el 25 de  diciembre de 1599. Y entre 1633 y 1654, fue ocupada por los holandeses que cambiaron su nombre por Nueva Amsterdam.
En la Segunda Guerra Mundial Fue empleada como base aliada, para soportar las acciones efectuadas sobre África, desde la base aérea de Parnamirim.
Esta ciudad es importante por su carácter portuario, comercial y de servicio, pero también por su calidad turística. Es la ciudad más cercana a Europa y África de Brasil, lo que facilita la influencia de turistas de este origen.

Playa Fernando de Noronha.

 Fortaleza de Los Reyes Magos.